El desafío de los CDP en la publicidad programática: entre expectativas y realidad
Los CDP (Customer Data Platforms) se han posicionado como una herramienta clave en la publicidad programática y el marketing, pero no todos los profesionales saben cómo sacarles partido.
La IA modificará los presupuestos de publicidad y compra de medios para 2025
El estudio Digital Advertising Trends 2025 de Smartly señala que los presupuestos se desplazarán hacia canales emergentes impulsados por IA que adopten la automatización creativa y el comercio conversacional.
Cuatro barreras que limitan el uso de First-Party Data en la Open Web (y cómo esquivarlas)
Si los publishers conocen a sus audiencias mejor que nadie, ¿por qué su first-party data (1PD) sigue sin aprovecharse? Esta es la pregunta que se hace Mattia Fosci, CEO de Anonymised, que analiza los 4 argumentos más frecuentes.
La eficacia de los DSPs mejora en 2024, impulsada por la reducción del gasto en sitios MFA
Un nuevo estudio de la Asociación de Anunciantes Nacionales (ANA) de Estados Unidos revela que el 44% de lo invertido en DSPs ahora llega de manera efectiva a los consumidores, un aumento notable respecto al 36% de 2023.
El Congreso de Estados Unidos investiga el acuerdo entre los gigantes Omnicom e IPG
Se ha iniciado una investigación para dilucidar qué tipo de relación tuvieron estas empresas con la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y la recientemente disuelta Global Alliance for Responsible Media (GARM).
El pleito por las licencias de datos añade una arista legal a la adquisición de IPG prevista por Omnicom
Una demanda presentada en abril por la firma de datos Adstra acusa a Acxiom y Kinesso, ambas pertenecientes a IPG, de utilizar indebidamente datos de Adstra para desarrollar el producto Real ID.
Los profesionales del marketing opinan sobre el impacto de la IA en la compra programática
A medida que las herramientas de compra de anuncios basadas en IA evolucionan, los roles de los players implicados en la cadena publicitaria, desde agencias a publishers, se están reconfigurando.
IAB Tech Lab rebautiza las Audiencias Definidas por el Vendedor (SDA) como “Curated Audiences”
La organización de marketing ha rebautizado oficialmente su especificación de Audiencias Definidas por el Vendedor (Seller Defined Audiences o SDA) como "Curated Audiences" con el objetivo de aumentar su adopción.
Un resumen de 2024: esto es lo que hemos aprendido este año en el sector AdTech
En los últimos 12 meses, la industria digital ha experimentado una serie de hitos significativos que han marcado el mercado: en este artículo repasamos los aprendizajes en áreas como CTV, Retail Media, DOOH, Addressability o IA.
IAB Tech Lab pide opinión al sector sobre una nueva guía de soluciones “ID-less”
El periodo para comentarios estará abierto hasta el próximo 19 de diciembre y se espera que la guía definitiva, que trata de arrojar luz sobre las tecnologías ID-less, se pueda publicar antes de final de año.
El enigma del Curation: desmontando los 12 mitos de la última “obsesión” del sector AdTech
Desglosamos los principales mitos en torno al término “Curation”, considerado por algunos profesionales del sector como una auténtica revolución y una simple moda pasajera, por otros.
Western Union se suma a la tendencia y lanza su propia Media Network
Aprovechando su extensa base de clientes y puntos de contacto en más de 400.000 ubicaciones globales, la empresa financiera ha lanzado una red que podrá llegar a 150 millones de personas en EE.UU. y Europa.
Así es como la IA está transformando la industria de la publicidad programática
DSPs como Viant, por ejemplo, han lanzado herramientas impulsadas por IA que ofrecen una mayor eficiencia en la cadena programática, permiten una mayor personalización y miden de manera más precisa.
Fnac, PcComponentes, Mediamarkt, Glovo y Worten cuentan sus estrategias para este Black Friday
Hablamos en exclusiva con algunos de los retailers más reconocidos del país, que ponen sobre la mesa sus expectativas y estrategias para el Black Friday 2024, celebrado este 29 de noviembre.
PROGRAMMATIC SPAIN celebra la IV edición de los PS Awards en una noche mágica
Con un aforo completo y un auditorio lleno de caras conocidas, PROGRAMMATIC SPAIN celebró ayer la IV edición de los PS Awards en una gala que reconoció a la excelencia en el sector publicitario español.
Google utiliza el juicio sobre las búsquedas para citar a declarar a sus rivales OpenAI, Perplexity y Microsoft
Google ha citado a tres de sus mayores competidores en el ámbito de la IA, OpenAI, Perplexity AI y Microsoft, con el fin de demostrar que existe competencia en el mercado de los buscadores.
¿Son las políticas de privacidad de Meta el peor ejemplo de transparencia en la industria digital?
Las políticas de privacidad de la BigTech están divididas en innumerables secciones y dispersas en múltiples páginas web, un diseño que dificulta el acceso y la comprensión.
El banner publicitario cumple 30 años: históricos expertos del sector recuerdan sus inicios y su evolución
Como homenaje al banner publicitario en su 30 aniversario, recordamos sus inicios, su diseño en aquellos primeros días y su evolución de la mano de algunos expertos que llevan años trabajando en el sector.
¿Está el funnel de marketing obsoleto o resulta más útil que nunca?
Diversos profesionales han debatido esta semana en el Performance Now Summit de Paramount Advertising sobre la utilidad del funnel, poniendo el foco en las claves para aprovecharlo en entornos como CTV.
Pipeline Capital aborda las principales preocupaciones del sector M&A en un encuentro con expertos
De la mano de PROGRAMMATIC SPAIN, Pipeline Capital ha celebrado una comida privada con expertos de diferentes áreas que han debatido sobre las barreras, regulación y futuro del sector M&A.