
¿Te cuesta no entender que pasa en materia de innovación tecnología en el mundo de la publicidad y marketing digital? ¿Te preocupa no estar al día con las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la industria? ¿Quieres mantener tu ventaja competitiva y seguir siendo relevante en un mundo cada vez más digital? Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, entonces NxtBigThing es para ti, la sección más innovadora de PROGRAMMATIC SPAIN.
Bienvenidos a la revolución
El mundo del MadTech está en constante cambio, y el ritmo de ese cambio solo parece acelerarse. La inteligencia artificial, la realidad virtual, el blockchain y otras tecnologías emergentes están transformando la forma en que las empresas hacen marketing y publicidad. Consideramos que es más importante que nunca mantenerse actualizado y adaptarse a las últimas tendencias si no queremos quedarnos atrás y saber “leer la ola”.
En PROGRAMMATIC SPAIN nos apasiona la innovación y este cambio frenético, nos hace sentir vivos. Por ello en NxtBigThing, nos dedicaremos a explorar las últimas tendencias y a compartir información valiosa. Nuestra sección está diseñada para proporcionar contenido de alta calidad que te ayude a mantenerte actualizado sobre los últimos avances y a comprender cómo estas tendencias pueden ayudar a impulsar vuestros negocios y tú día a día.
¿Qué encontrarás aquí? Publicaremos contenido sobre temas como la inteligencia artificial, el metaverso, la realidad virtual, la realidad aumentada y mixta, el blockchain, la Web 3.0, los NFTs y mucho más. También tendremos entrevistas con expertos y líderes de la industria, casos de uso y estudios y material educativo para ayudarte a comprender mejor cómo estas tendencias pueden transformar la forma en que las empresas hacen publicidad.
En NxtBigThing, creemos que la tecnología y la publicidad digital son herramientas poderosas que pueden ayudar a las empresas a llegar a nuevas audiencias y mejorar su rendimiento. Estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo estas herramientas y mantenerse a la vanguardia de la industria.
Xavi Garrido
Conoce nuestros landscapes de IA
Últimas noticias sobre IA
La IA, la fragmentación del ecosistema y la evolución de la open web marcarán el rumbo de la publicidad digital, exigiendo a las marcas innovación, estrategia y mayor conexión con las audiencias.
Sam Altman descarta la oferta de 97.400 millones de dólares, mientras Musk critica el rumbo de OpenAI y aviva el debate sobre el control y el futuro de la inteligencia artificial.
Meta apuesta por la automatización con IA, optimizando la gestión de data y mejorando el performance publicitario con Signals Gateway y nuevas funciones en Advantage+.
La herramienta ya está disponible para todo el mundo sin necesidad de registrarse, lo que marca un punto de inflexión en la forma en que los usuarios buscan información en Internet.
Los modelos de IA open-source como DeepSeek R1 ofrecen a la industria ad tech nuevas oportunidades para optimizar la segmentación sin depender de los walled gardens de Google y Meta.
OpenAI afirma haber encontrado evidencias de que la empresa china de IA DeepSeek utilizó los modelos patentados de la compañía estadounidense para entrenar su propia herramienta open-source.
Con un modelo accesible, eficiente y disruptivo, DeepSeek revoluciona la inteligencia artificial generativa, pone en jaque a Nvidia, OpenAI y Meta, y reaviva el debate sobre la supremacía tecnológica global.
Con un enfoque humano y estratégico, Jessica Chan está construyendo relaciones sólidas con los publishers para impulsar el programa de reparto de ingresos de Perplexity, en medio de las tensiones legales y tecnológicas.
Operator es un agente impulsado por un modelo de inteligencia artificial llamado Computer-Using Agent (CUA), que combina el razonamiento avanzado de GPT-4 con habilidades prácticas.
La publicidad en streaming crece gracias a la segmentación contextual y el uso de IA, mientras se enfrenta a desafíos por la saturación de anuncios que podría alejar a los usuarios de los modelos con publicidad.
Expertos del sector AdTech, procedentes de los grandes SSPs, DSPs, Trading Desk y otras empresas de la industria publicitaria, discuten sobre los retos que plantea el año 2025 y los grandes temas que marcarán la agenda.
GroupM prioriza la innovación tecnológica, la formación en IA y la simplificación operativa para fortalecer su liderazgo global y anticiparse a los cambios en la industria publicitaria en los próximos cinco años.
La IA impulsa cambios en las redacciones, con herramientas de personalización y creación de contenidos mientras los medios buscan monetizar y superar los desafíos en tráfico y desinformación.
Ambas entidades se enfrentan en tribunales por el uso de contenido protegido para entrenar IA, abriendo el debate sobre derechos de autor y el impacto en la monetización de medios digitales.
De la mano de grandes profesionales, en este reportaje desglosamos cuáles son las predicciones para 2025 en cuanto a oportunidades, desafíos, obstáculos o tendencias en el sector DOOH.
El organismo analizará si Google tiene un estatus de mercado estratégico y si sus servicios de búsqueda y publicidad generan resultados justos para consumidores y empresas.
La IA está cambiando el sector automatizando la compra de medios, mejorando el targeting de audiencias y optimizando campañas en tiempo real para maximizar el impacto y el ROI.
Las señales dinámicas en tiempo real redefinirán el targeting publicitaria en 2025, dejando atrás las limitaciones de las audiencias predefinidas y potenciando estrategias más adaptativas y efectivas.
¿Qué es lo que esperan las agencias Labellium, t2ó, LLYC, V1 Marketing Partners (ADG Media Group), Transformance (WAM Global) y Mediaplus Equmedia en 2025? Conocemos sus predicciones en marketing y AdTech para este año.
OpenAI sigue evolucionando con una rapidez asombrosa, poniendo de manifiesto las complejas dinámicas de poder y las tensiones internas en una de las empresas más influyentes en el campo de la IA.
La compañía de Sam Altman desveló un despliegue de avances que marcarán un antes y un después en la inteligencia artificial y su aplicación en el mundo digital.
La incursión de Adobe en el mundo de la Inteligencia Artificial es un testimonio de cómo la tecnología está redefiniendo los límites de lo que es posible en el diseño y la edición.
La revolución IA ha tocado casi todos los rincones de la industria tecnológica, y el mundo de la publicidad digital no ha sido la excepción. Pero esta revolución no ha estado exenta de desafíos.
Xavi Garrido hace en este artículo un exhaustivo análisis de la IA generativa y explica los tipos de aplicaciones existentes hasta la fecha.
Xavi Garrido repasa mediante una matriz DAFO qué oportunidades y amenazas nos trae la IA Generativa al sector de los medios y la publicidad digital.
La compañía acelera su transformación en una plataforma publicitaria pura, priorizando la automatización y el crecimiento de su tecnología Axon para expandirse más allá del sector gaming.