The Trade Desk presenta Ventura, un nuevo sistema operativo para televisión por streaming
Ventura revoluciona la TV por streaming con experiencias personalizadas, menos anuncios y una cadena publicitaria eficiente, con la intención de liderar el futuro del entretenimiento digital.
El gasto programático en Spotify aumenta a medida que la plataforma construye su propio Ad Exchange
Mientras Spotify se acerca a su primer año rentable, los compradores de medios aseguran que los anunciantes están cambiando la forma en que gastan en la plataforma, optando cada vez más por la publicidad programática.
Así es como Nespresso combina el potencial de la tienda física y el digital para aumentar sus ventas
Nespresso, una de las marcas de café más conocidas mundialmente, es un ejemplo de cómo las tiendas físicas y las ventas online pueden tener una conexión más potente de lo que podemos pensar.
PROGRAMMATIC SPAIN anuncia la shortlist de los PS Awards 2024: estos son los nominados
Anunciamos la shortlist de la IV edición de los PS Awards, los galardones que celebra nuestro medio cada año con el fin de reconocer a las mejores empresas y profesionales del sector AdTech y MarTech.
La CMA y Google continúan con el debate sobre Privacy Sandbox
La CMA ha publicado esta semana una actualización sobre la herramienta Privacy Sandbox de Google, pero los profesionales aún se preguntan cómo será el nuevo mecanismo de Google para proteger la privacidad.
El Prebid Summit 2024 nos deja algunas claves para que los Publishers mantengan su competitividad
El Prebid Summit 2024, celebrado el pasado 15 de octubre en Nueva York, ha dejado algunas reflexiones sobre los desafíos actuales de los publishers en el cambiante panorama de la publicidad programática.
El audio programático sigue siendo un reto publicitario para las plataformas de streaming
SoundCloud y otras plataformas apuestan por Display y el vídeo programático, mientras continúan vendiendo la mayoría de los espacios publicitarios de audio, especialmente en el mercado de podcast, de forma directa.
La CMA publica su último informe sobre los cambios recientes de Privacy Sandbox de Google
La CMA ha publicado un nuevo informe sobre Privacy Sandbox tras estudiar detenidamente las respuestas recibidas por parte del sector, concluyendo que el enfoque de Google sigue planteando problemas de competencia.
DoubleVerify aprovecha el cierre de Oracle Ads y se queda con el 70% de los antiguos clientes de MOAT
Oracle cerró en septiembre todos sus productos publicitarios, incluyendo Moat, su servicio de Brand Safety y Ad Verification, y empresas como DoubleVerify (DV) e Integral Ad Science (IAS) intentan aprovechar el vacío que ha dejado en el sector.
De la urgencia al silencio: la adopción de Privacy Sandbox por parte de los publishers pierde fuerza
Hasta hace unos meses, en el panorama publicitario no paraba de resonar la palabra “cookies”, pero desde el anuncio de Google de no eliminar las cookies de terceros en Chrome, ha habido un silencio relativo.
Google Search vuelve a penalizar a los sitios web con contenidos de afiliación
La tecnológica ha confirmado que los sistemas de clasificación de búsquedas que se fijan en si el contenido o parte del él es “independiente o muy diferente del contenido principal del sitio”.
El caso de DPG Media, el publisher que creó su propia plataforma publicitaria “casi libre” de Google
La editorial belga DPG Media ha dejado de vender anuncios in-app en el Open Market programático, la última de las muchas medidas que ha tomado en los últimos años para desvincularse del todopoderoso Google.
Disney crea una unidad de negocio para coordinar el uso de la IA y la realidad aumentada
La nueva oficina presentada por Disney (llamada “Oficina de Habilitación Tecnológica”) estará enfocada a coordinar el uso de tecnologías emergentes y será dirigida por Jamie Voris.
La moda del “curation” llega a las ofertas programáticas directas
La tendencia de curation ha revolucionado las subastas en la Open Web, y ahora está llegando a los acuerdos programáticos directos, al ser una buena forma de lograr inventario de calidad en publishers.
La regulación de la IA y de los modelos de Deep Learning será un reto futuro del sector
Además de hablar sobre creatividad o medios de comunicación, los panelistas también tuvieron tiempo para analizar cómo será la regulación de la IA, uno de los próximos retos, en el evento NxtBigThing.
Inteligencia artificial y creatividad: el dúo perfecto que el ojo humano siempre debe supervisar
PROGRAMMATIC SPAIN celebró este pasado martes la primera edición del evento NxtBigThing, una jornada focalizada en IA & Martech, donde se puso especial foco en cómo aplicar esta tecnología a la creatividad publicitaria.
Confusión en el uso del término "Data Clean Room": este es su significado real
Últimamente, el término Data Clean Room ha sido adoptado para referirse a prácticamente cualquier actividad empresarial basada en datos, pero esto no es correcto y genera cierta confusión.
Así está transformando la IA la industria digital: esto es lo que debemos tener en cuenta
Durante el evento NxtBigThing de PROGRAMMATIC SPAIN, destacados expertos debatieron sobre el impacto que está teniendo la IA en la industria publicitaria y mediática, poniendo el foco en la necesidad espíritu crítico y verificación.
El evento NxtBigThing pone sobre la mesa los usos, oportunidades y riesgos de la IA en el sector publicitario
PROGRAMMATIC SPAIN celebró ayer la primera edición del evento NxtBigThing, un encuentro sobre IA & Martech que reunió a casi 200 profesionales del sector AdTech en torno a una temática cada vez más candente.
Microsoft acusa a Google de lanzar campañas “en la sombra” para desacreditar su negocio en la nube
Rima Alaily, vicepresidenta corporativa y asesora Jurídica General Adjunta de Microsoft, señala en un blog que Google está empleando ciertas tácticas con la intención de desacreditar a su competidor.