Ströer valora la venta de su negocio de publicidad exterior por 4.000 millones de euros
El grupo alemán de medios analiza la posible desinversión de su unidad de Out-of-Home, con el interés de fondos como H&F y KKR en un mercado marcado por la incertidumbre económica.
Meta introduce publicidad en Threads con un primer test junto a un grupo selecto de marcas
La plataforma de microblogging de Meta comienza a probar anuncios en EE.UU. y Japón, acelerando su monetización mientras las redes sociales atraviesan cambios estratégicos y regulatorios.
Google avanza nuevos detalles sobre el mecanismo de selección de cookies de Chrome
La compañía confirma que el consentimiento de cookies en Chrome será un “mensaje global único” (one-time global prompt), lo que podría cambiar la publicidad digital sin eliminar las third-party cookies.
Del ROAS a la incrementalidad, el nuevo desafío del Retail Media
Los anunciantes cuestionan la efectividad del ROAS en Retail Media y buscan en la incrementalidad, una métrica más precisa para medir el impacto real de sus campañas en un ecosistema publicitario en expansión.
The Trade Desk apuesta por CTV y desafía los modelos cerrados liderados por Google y Amazon
Jeff Green explica cómo The Trade Desk impulsa la neutralidad en CTV, desafía los ecosistemas cerrados de Google y Amazon, y fortalece el internet abierto con la adquisición de Sincera.
Cambio de sillas o efecto dominó en los Publishers españoles
2025 ha arrancado con una gran sacudida en la parte comercial de los publishers españoles. En las últimas semanas, se ha observado una aceleración inusual en los cambios de profesionales dentro del sector, con ejecutivos abandonando sus medios para fichar por sus competidores directos.
San Publicito escucha nuestros deseos (o eso esperamos)
Anunciantes, agencias y profesionales del sector elevan sus plegarias a San Publicito: desde días sin clientes urgentes hasta procesos de negocio más justos. ¿Se hará el milagro?
Addressability desde el punto de vista de los publishers: estas son las barreras y las oportunidades
Algunos de los principales publishers españoles compartieron en el evento de PROGRAMMATIC SPAIN sus preocupaciones en materia de Addressability, mencionando la interoperabilidad como reto clave.
Los expertos analizan los usos de las Data Clean Rooms y Privacy Sandbox en el PM Addressability
Los diversos ponentes analizaron cómo ha ido evolucionando el addressability hasta llegar a tecnologías de datos más seguras y estrategias de segmentación respetuosas con la privacidad.
¿Es la publicidad contextual la alternativa más adecuada para esquivar las cookies?
Durante el encuentro PM Addressability celebrado por este medio, expertos de EXTE, Seedtag, dentsu, Smartclip, Uber Advertising y PHD abordan los beneficios de la publicidad contextual en la era privacy-first.
Google lanza ‘Meridian’, su marketing mix model open-source para mejorar la toma de decisiones
La herramienta basada en inteligencia artificial y código abierto permite a los anunciantes optimizar su presupuesto y medir el impacto real de sus campañas con mayor precisión.
El sector pide actuar y encontrar nuevas soluciones para seguir siendo relevantes en Addressability
La primera parte del evento de PROGRAMMATIC SPAIN sobre Addressability destacó los desafíos y oportunidades del ecosistema cookieless, la evolución de los ID alternativos y el impacto de la IA en el sector.
El “tsunami” de la era cookieless protagoniza el Programmatic Morning Addressability 2025
Más de 250 profesionales del sector AdTech acudieron ayer al Programmatic Morning sobre Addressability, el encuentro de PROGRAMMATIC SPAIN que puso sobre la mesa los retos de identidad y privacidad en el entorno digital.
Netflix sigue sumando fieles a su plan con publicidad, que ya cuenta con 302 millones de suscriptores
El plan con publicidad del gigante del streaming está dando resultados, como expusieron los directivos recientemente, que empiezan a reconocer las ventajas de tener un Ad Server propio.
DeepSeek, la IA china que desafía a los gigantes tecnológicos y sacude Wall Street
Con un modelo accesible, eficiente y disruptivo, DeepSeek revoluciona la inteligencia artificial generativa, pone en jaque a Nvidia, OpenAI y Meta, y reaviva el debate sobre la supremacía tecnológica global.
Así es Jessica Chan, la profesional detrás del programa de Perplexity que conecta la IA con publishers
Con un enfoque humano y estratégico, Jessica Chan está construyendo relaciones sólidas con los publishers para impulsar el programa de reparto de ingresos de Perplexity, en medio de las tensiones legales y tecnológicas.
Los publishers debaten sobre las grandes tendencias de 2025 en la industria mediática
Alayans, Atresmedia, Mediaset, Prensa Ibérica, El Confidencial, Wemass y Webedia exponen los hitos más destacados del año pasado y avanzan sus predicciones para el año 2025.
Los mecanismos universales de exclusión (‘UOOM’) se convierten en una herramienta esencial para publishers
Un nuevo estándar de privacidad redefine cómo los publishers y anunciantes gestionan datos, mientras las multas y regulaciones impulsan la adopción de mecanismos como el Global Privacy Control.
Así es Operator, el asistente personal presentado por OpenAI que puede hacer tareas como un humano
Operator es un agente impulsado por un modelo de inteligencia artificial llamado Computer-Using Agent (CUA), que combina el razonamiento avanzado de GPT-4 con habilidades prácticas.
WHSmith lanza su RMN en aeropuertos apostando por la publicidad en espacios de tránsito
La compañía ha creado una red innovadora que combina publicidad in-store, digital y datos de audiencia para campañas off-site, transformando los aeropuertos en un nuevo epicentro del retail media.