‘Más allá de clichés, ¿sabemos realmente para qué sirve la publicidad?’, por Berta Jiménez
Lejos de ser únicamente una herramienta de persuasión, la publicidad es un arma muy poderosa de comunicación que sirve para educar, cambiar comportamientos o remover conciencias.
‘2025, el año que levantamos el pie del acelerador y aprendimos a esperar’, por Berta Jiménez
En una época dominada por la inmediatez, la autora defiende el valor de la pausa, tanto a nivel personal como de industria, que puede ser un espacio de reflexión y dar origen a las ideas más brillantes.
‘Los anuncios que nunca olvidaremos: ¿qué es lo que los hace tan efectivos?’, por Berta Jiménez
Captar la atención del usuario es un arte en estos tiempos, pero hay algunos ingredientes como la conexión emocional, el humor o los valores compartidos que pueden hacer un anuncio se quede en nuestra memoria durante años.
‘El reto del sector ante el nuevo consumidor digital: ¿cuáles son los siguientes pasos?’, por Berta Jiménez
Los hábitos de consumo de contenido y las formas de comprar o vender han cambiado radicalmente en los últimos tiempos, por lo que la industria publicitaria debe adaptarse rápidamente, como explica la autora.
‘Por qué los publishers deben apostar por el contenido original y de calidad’, por Berta Jiménez
En un entorno como el actual, es crucial que los publishers se esfuercen por ofrecer contenidos de valor y crear así un espacio seguro y de confianza para la publicidad.
‘La combinación de publicidad y música: ¿es realmente efectivo el DOOH en festivales?’, por Berta Jiménez
Los festivales de música son una enorme industria que genera cada vez más ingresos y atrae a más anunciantes, un tema sobre el que Berta Jiménez reflexiona en este artículo.
‘La sostenibilidad en el sector publicitario: lecciones extraídas de nuestro último evento’, por Berta Jiménez
La sostenibilidad se ha convertido en un asunto central del debate social y, dentro del sector publicitario, ya no es una moda sino una obligación para marcas, empresas adtech y otros players.