‘Sistema de evaluación 2024: AV Attention Select’, por César Galiana (Annalect)
Cesar Galiana, I+D Lead de Annalect, repasa en esta columna las métricas fundamentales que debe tener una agencia a la hora de medir las campañas, más allá de la cobertura, de una manera muy visual.
‘La IA enseñó a mi madre a saber pedir… ¡Por fin!’, por Ruth Santana (Mediaplus Equmedia)
Ruth Santana, Creative Director en Mediaplus Equmedia, reflexiona sobre la irrupción de la IA que, en apenas un año, ya ha supuesto una revolución en todos los ámbitos de trabajo.
‘El recorte en publicidad en períodos de crisis: ¿ahorro o desacierto?’, por Ana Julia Carattino (Shalion)
Ana Julia Carattino, Head of Content en Shalion reflexiona sobre la importancia de entender la la publicidad como una inversión y cómo acompañar a las marcas para que sean monitorizadas.
‘Por qué tu estrategia omnicanal necesita el poder de la televisión en streaming’, por Mariano De Luca (Magnite)
Mariano De Luca, Lead, Platforms para Italia, España y MENA en Magnite, destaca el papel, cada vez más importante, que juega la televisión en streaming en España.
‘¿Está todo inventado en la publicidad exterior? ¡Hay margen para reinventarse!’, por Concha Machín (CleceOOH)
Concha Machín Fernández de la Puente, gerente de CleceOOH, reflexiona sobre la integración de la programática y el DOOH como propuesta revolucionaria que combina lo mejor de ambos mundos.
‘DOOH: desafiando el cortoplacismo en la publicidad digital’, por Sara G. Timón (Impulsion)
Sara G. Timón, Country Manager en Impulsion, reflexiona sobre el papel que juega el DOOH en la visibilidad de las marcas y sobrela presión por obtener métricas inmediatas un contexto complejo.
‘Queridos CMOs: es el momento de aprovechar nuestro poder colectivo’, por Sergio Martín (Adform)
Sergio Martín, Country Manager Iberia de Adform, reflexiona sobre las tendencias monopolísticas del sector publicitario y el factor que juega la inversión como generador de comunidades digitales.
“Hasta siempre, Raimon”, por Álvaro Rodriguez Albacete
PROGRAMMATIC SPAIN es la comunidad del mundo de la publicidad donde aprender y dónde despedir a un amigo, por eso Álvaro nos ha dejado una palabras para el que era su tío postizo, Ramón Alonso.
‘Innovación y personalización: la IA redefine el e-commerce’, por Sonia Paz (The New Retail)
La experta reflexiona sobre la capacidad de la IA para redefinir el e-commerce y cuenta cómo todas las estrategias se han redirigido hacia la personalización.
‘SXSW: el mejor y más completo evento de innovación y tecnología del mundo’, por André Zimmermann (Pipeline)
El Senior International Partner de Pipeline cuenta cómo fue la pasada edición del SXSW, uno de los festivales tecnológicos más influyentes del mundo.
‘¿Qué cambiará con la desaparición del 1% de las cookies de terceros en el mercado publicitario?’, por Antonio Pajón (RTB House)
El Head of Sales en RTB House reflexiona sobre cómo afectará la era cookieless al sector y qué soluciones proporciona su compañía.
‘¿Por qué le dices EAN cuando en AMAZON es ASIN?’, por Sergio González (The New Retail)
Sergio González, director del Bootcamp en Marketplaces & eRetailers Business en The New Retail Business School, reflexiona sobre el Amazon Standard Identification Number.
‘Las suscripciones ante el fin de la open web’, por Pepe Cerezo (Digital Journey)
Pepe Cerezo explica en este artículo por qué las suscripciones van a ser clave en el panorama mediático ante el declive de la web abierta.
‘El algoritmo de Ada Lovelace para entender la historia de la mujer en la programación (y la programática)’, por Paola Peinado (Smoot)
Paola Peinado Sánchez de las Matas Head of Marketing en Smoot reflexiona sobre el papel de la mujer en el sector de la programática y publicidad digital.
‘La hiperpersonalización como arma de doble filo’, por Mariel Sanfiel (Annalect)
Mariel Sanfiel, Martech Consultant de Annalect, analiza cómo utilizar correctamente la hiperpersonalización y plantear estrategias eficaces según el canal de activación.
‘Cómo Netflix puede aprender de errores pasados al ofrecer el paquete programático perfecto’, por Ferran Martí (Samsung Ads)
Ferran Martí Voltas, EMEA Programmatic Sales Manager en Samsung Ads, reflexiona sobre el papel que va a jugar Netflix en la oferta programática CTV.
‘La Inteligencia Artificial: la nueva dinamizadora del retail’, por José Luis Ferrero (The New Retail)
José Luis Ferrero expone las razones por las que la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un auténtico catalizador para nuevos modelos de comercio o 'New Retail'.
'El futuro de Retail Media', por Manuel Mercader (The New Retail)
Según el experto, estamos ante un círculo virtuoso, que implica que los retailers que más cuota de mercado consiguen son los que más desarrollada tienen su estrategia de Retail Media.
'2024, un año de cambios', por Gonzalo Figares (RTB House)
Gonzalo Figares, Country Manager España de RTB House, reflexiona sobre el papel de la compañía en el complejo panorama actual marcado por el cookieless.
'Resolución de identidad y publicidad digital', por José Ramón Mencías (ERIS)
José Ramón Mencías, Data Solutions Lead en ERIS (Publicis Groupe), reflexiona sobre las novedades en las principales entidades de identidad en la publicidad digital.