Walmart supera los 4.400 millones de dólares en ingresos y acelera su apuesta en retail media

Walmart continúa fortaleciendo su negocio publicitario, alcanzando los 4.400 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2024, lo que representa un crecimiento del 27% según su último informe de resultados publicado por la compañía. Este crecimiento sitúa a Walmart como un player clave en el sector del retail media, impulsando su margen de beneficio con ingresos más rentables que las ventas tradicionales de productos físicos.

“Nuestro modelo de negocio está evolucionando hacia fuentes de ingresos más diversificadas y rentables, como la publicidad y las suscripciones, lo que nos ha permitido aumentar el ingreso operativo a un ritmo más acelerado que las ventas, a pesar de los desafíos del mercado”, señala Doug McMillon, CEO de Walmart a AdExchanger, que destaca el papel cada vez más estratégico del negocio publicitario y los programas de suscripción en el modelo de negocio de la compañía.

En 2024, las ventas totales de Walmart crecieron un 4%, mientras que su ingreso operativo aumentó un 8%, lo que evidencia la rentabilidad creciente de estas nuevas fuentes de ingresos. El ecommerce, que ha ido ganando peso dentro del negocio de la compañía, ya representa un 11% más del total de ventas en comparación con 2020, según explica John David Rainey, CFO de Walmart.

Sin embargo, según el citado medio, las ventas online todavía presentan márgenes más ajustados debido a los costes asociados al almacenamiento y la logística de entregas. Para contrarrestar este impacto, la compañía está potenciando su ecosistema de datos y publicidad, con Walmart Connect como pilar central.

Walmart Connect sigue escalando y se refuerza con Vizio

Walmart Connect, la plataforma publicitaria de la compañía, experimentó un crecimiento del 50% en su base de anunciantes en 2024, impulsado en gran parte por la entrada de nuevos vendedores en su marketplace, muchos de ellos procedentes de China, en línea con el auge de plataformas como Temu.

El gran paso estratégico del año pasado fue la adquisición de Vizio, fabricante de SmartTVs y propietario del sistema operativo SmartCast. Esta compra, cerrada en diciembre, posiciona a Walmart en el sector CTV, ampliando su oferta publicitaria más allá de sus canales propios y fortaleciendo su ecosistema de retail media.

“La integración de Vizio y su SmartCast OS en nuestras herramientas publicitarias nos permitirá conectar mejor con los clientes y mejorar el descubrimiento de productos, brindando a los anunciantes más oportunidades para optimizar su inversión en Walmart”, recalca McMillon.

Optimización de costes y eficiencia logística

A pesar de que Walmart aún no ha logrado que su negocio de ecommerce sea completamente rentable, Rainey destacó los avances en reducción de costes. Por ejemplo, la compañía ha conseguido reducir en un 80% las pérdidas por robo o extravío de productos en pedidos online, optimizando sus operaciones y rediseñando sus tiendas para gestionar mejor los pedidos digitales.

Asimismo, Walmart ha mejorado la densificación de su red de entregas, lo que permite optimizar rutas y reducir los costes de transporte al consolidar múltiples pedidos en cada viaje.

Con el crecimiento de Walmart Connect y la integración de Vizio, la compañía busca consolidar su posición en el retail media y aumentar su margen operativo. “La publicidad será uno de los principales motores de crecimiento del ingreso operativo en los próximos años”, afirma McMillon. A medida que Walmart expande su ecosistema publicitario y optimiza sus operaciones de ecommerce, la compañía se posiciona como un rival cada vez más fuerte frente a BigTech como Amazon, Google y Meta.

Siguiente
Siguiente

¿Compromiso o trampa? Los contratos de 10 años en AdTech ponen en jaque a los publishers