Sonos podría lanzar un dispositivo de streaming con The Trade Desk

CTV

Desde el lanzamiento oficial de Ventura, el nuevo sistema operativo de CTV de The Trade Desk, el sector publicitario ha estado expectante sobre su funcionamiento y el papel que desempeñará la compañía dentro del ecosistema de televisión conectada. En un mercado donde los sistemas operativos suelen estar controlados por el lado de la oferta, The Trade Desk ha posicionado Ventura como una solución enfocada en maximizar la eficiencia para anunciantes y consumidores, sin poseer contenido ni vender inventario publicitario.

Un modelo sin conflictos de interés

Por su parte, Matthew Henick, SVP de Ventura en The Trade Desk, ha asegurado que la empresa nunca poseerá inventario ni participará en la venta de anuncios en la pantalla de inicio de Ventura. La compañía también ha descartado la participación en modelos de revenue-sharing publicitario con proveedores de contenido, en un esfuerzo por mantener su objetividad e independencia dentro del ecosistema CTV.

"Ventura está diseñado para ofrecer un supply chain más limpio en la publicidad en streaming, minimizando los costos y pasos intermedios para garantizar el máximo retorno de inversión para cada dólar publicitario", comentaba Henick.

Para lograrlo, The Trade Desk utilizará su tecnología de integración con publishers y su solución de identidad Unified ID 2.0 (UID2), lo que permitirá a los anunciantes valorar y fijar precios para impresiones publicitarias con mayor precisión en plataformas de streaming.

Transparencia y personalización publicitaria

Uno de los grandes desafíos de la publicidad en CTV es la saturación de anuncios y la falta de personalización en los contenidos patrocinados. Ventura busca resolver este problema con un enfoque basado en identidad y relevancia.

"Actualmente, los anuncios en CTV no siempre son relevantes para la persona que los está viendo, lo que afecta su valor para los anunciantes. Si un anuncio es más personalizado, el valor para el anunciante es mayor, lo que debería traducirse en una menor carga publicitaria para los usuarios. Optimizando los anuncios dentro del contenido, esperamos reducir el número total de anuncios para los espectadores”, explicaba Henick.

Además, Ventura promete ofrecer una experiencia publicitaria con menos anuncios pero más relevantes, aunque no se ha especificado cuál será el punto de referencia en comparación con otros sistemas operativos de CTV.

Un ecosistema CTV más abierto y competitivo

The Trade Desk ha enfatizado que Ventura está diseñado principalmente para beneficiar a los anunciantes y consumidores, pero también tendrá un impacto positivo en los publishers. Según Henick, la plataforma busca fomentar un mercado abierto y competitivo para los anuncios en CTV, lo que permitiría:

  • Maximizar el rendimiento de las campañas publicitarias.

  • Ayudar a los publishers a monetizar de manera más eficiente.

  • Impulsar una mejor experiencia publicitaria para los consumidores.

Sin embargo, el mayor desafío para The Trade Desk podría no ser solo desarrollar un ecosistema más limpio y eficiente, sino también convencer a los consumidores de que un sistema operativo impulsado por una empresa de publicidad digital puede ofrecer una experiencia atractiva sin comprometer la privacidad y la calidad del contenido.

Sonos podría ser el primer socio de Ventura

Mientras The Trade Desk continúa perfilando la estrategia de expansión de Ventura, han surgido rumores sobre una posible alianza con Sonos para lanzar un nuevo dispositivo de streaming bajo el nombre en clave "Pinewood". Según The Verge, Sonos estaría desarrollando un streaming box que integraría Ventura, con un precio estimado entre 200 y 400 dólares.

Este rumor ha generado reacciones mixtas en la industria, especialmente en torno al papel de The Trade Desk como proveedor del sistema operativo. Publicaciones como PC World han expresado preocupaciones sobre la privacidad del usuario, aludiendo a que la plataforma podría utilizar la recopilación de datos para optimizar la publicidad en CTV. Aunque The Trade Desk ha prometido que Ventura ofrecerá "menos anuncios, pero más relevantes", aún existe incertidumbre sobre cómo los consumidores percibirán una plataforma desarrollada por una empresa de publicidad digital.

El contexto de Sonos también añade incertidumbre al proyecto. La compañía ha pasado por cambios internos significativos, incluyendo la salida de su CEO tras un fallido rediseño de su aplicación. Además, Bloomberg ha informado que Sonos podría convertirse en un objetivo de adquisición para empresas como Amazon o Roku, lo que pondría en riesgo el futuro de su posible alianza con The Trade Desk.

Con Ventura, The Trade Desk busca transformar la publicidad en CTV eliminando intermediarios innecesarios y ofreciendo transparencia en la compra programática. Si bien su enfoque sin inventario publicitario y su compromiso con la independencia han sido bien recibidos por el sector, su posible asociación con Sonos y la percepción de los consumidores sobre la publicidad en dispositivos premium siguen siendo interrogantes abiertas.

El éxito de Ventura dependerá de su adopción por parte de fabricantes de televisores y proveedores de contenido, así como de su capacidad para cumplir con su promesa de crear un ecosistema más limpio, eficiente y rentable para la publicidad en CTV. Con la presentación de resultados de The Trade Desk en camino, es probable que en los próximos días se obtengan más detalles sobre su estrategia y el futuro de su posible alianza con Sonos.

Anterior
Anterior

Los expertos en AdTech recurren a las startups en medio de la incertidumbre

Siguiente
Siguiente

Bloomberg impulsa la publicidad contextual con su nueva herramienta AdService