‘El recorte en publicidad en períodos de crisis: ¿ahorro o desacierto?’, por Ana Julia Carattino (Shalion)
Ana Julia Carattino, Head of Content en Shalion reflexiona sobre la importancia de entender la la publicidad como una inversión y cómo acompañar a las marcas para que sean monitorizadas.
‘Por qué tu estrategia omnicanal necesita el poder de la televisión en streaming’, por Mariano De Luca (Magnite)
Mariano De Luca, Lead, Platforms para Italia, España y MENA en Magnite, destaca el papel, cada vez más importante, que juega la televisión en streaming en España.
‘¿Está todo inventado en la publicidad exterior? ¡Hay margen para reinventarse!’, por Concha Machín (CleceOOH)
Concha Machín Fernández de la Puente, gerente de CleceOOH, reflexiona sobre la integración de la programática y el DOOH como propuesta revolucionaria que combina lo mejor de ambos mundos.
‘DOOH: desafiando el cortoplacismo en la publicidad digital’, por Sara G. Timón (Impulsion)
Sara G. Timón, Country Manager en Impulsion, reflexiona sobre el papel que juega el DOOH en la visibilidad de las marcas y sobrela presión por obtener métricas inmediatas un contexto complejo.
‘Queridos CMOs: es el momento de aprovechar nuestro poder colectivo’, por Sergio Martín (Adform)
Sergio Martín, Country Manager Iberia de Adform, reflexiona sobre las tendencias monopolísticas del sector publicitario y el factor que juega la inversión como generador de comunidades digitales.
‘SXSW: el mejor y más completo evento de innovación y tecnología del mundo’, por André Zimmermann (Pipeline)
El Senior International Partner de Pipeline cuenta cómo fue la pasada edición del SXSW, uno de los festivales tecnológicos más influyentes del mundo.
‘¿Qué cambiará con la desaparición del 1% de las cookies de terceros en el mercado publicitario?’, por Antonio Pajón (RTB House)
El Head of Sales en RTB House reflexiona sobre cómo afectará la era cookieless al sector y qué soluciones proporciona su compañía.
‘El algoritmo de Ada Lovelace para entender la historia de la mujer en la programación (y la programática)’, por Paola Peinado (Smoot)
Paola Peinado Sánchez de las Matas Head of Marketing en Smoot reflexiona sobre el papel de la mujer en el sector de la programática y publicidad digital.
‘La hiperpersonalización como arma de doble filo’, por Mariel Sanfiel (Annalect)
Mariel Sanfiel, Martech Consultant de Annalect, analiza cómo utilizar correctamente la hiperpersonalización y plantear estrategias eficaces según el canal de activación.
‘Cómo Netflix puede aprender de errores pasados al ofrecer el paquete programático perfecto’, por Ferran Martí (Samsung Ads)
Ferran Martí Voltas, EMEA Programmatic Sales Manager en Samsung Ads, reflexiona sobre el papel que va a jugar Netflix en la oferta programática CTV.
'2024, un año de cambios', por Gonzalo Figares (RTB House)
Gonzalo Figares, Country Manager España de RTB House, reflexiona sobre el papel de la compañía en el complejo panorama actual marcado por el cookieless.
'Resolución de identidad y publicidad digital', por José Ramón Mencías (ERIS)
José Ramón Mencías, Data Solutions Lead en ERIS (Publicis Groupe), reflexiona sobre las novedades en las principales entidades de identidad en la publicidad digital.
'Los datos y la IA, poderosas herramientas de marketing para las estrategias omnicanal', por Florian Grouffal (Zeta Global)
Florian Grouffal, SVP Managing Director EMEA en Zeta Global, subraya la importancia de transformar los datos brutos en inteligencia práctica para conectar con los consumidores.
'2024: aceleración tecnológica y reflexión humanista', por Cristina Lera (KINESSO - IPG Mediabrands)
Cristina Lera, Chief Data & Technology Officer de KINESSO-IPG Mediabrands, reflexiona sobre los retos en Gen IA que se espera en 2024.
'Publicidad digital: año nuevo, retos nuevos', por Laura Camazón (Equmedia)
Laura Camazón, Head of Digital & Innovation de Mediaplus Equmedia, reflexiona sobre las tendencias clave que definirán la publicidad digital en 2024
'¿Analizas la eficacia creativa?', por Antonio Pérez (Annalect)
Antonio Pérez, Media Science Lead de Annalect explica en este artículo la importancia de la creatividad en la era digital y su impacto en la eficacia de la publicidad
'Cómo los canales FAST pueden ayudar al marketing en estas fiestas de Navidad', por Beatriz Pérez Montequi (Samsung Ads)
En el abarrotado mercado publicitario es imprescindible saber destacar, especialmente, en épocas como la navideña, como explica Beatriz Pérez, Head of Sales España e Italia de Samsung Ads.
'Lo más importante en un modelo de atribución avanzado es saber preguntar aquello que queremos saber', por Irene Díaz (Annalect)
Irene Diaz Bravo, Marketing Science Manager de Annalect Spain, reflexiona sobre la atribución digital y rompe mitos sobre modelos de atribución avanzados.
'Desentrañando la publicidad sostenible: no tenemos que inventar nada nuevo', por Sergio Martín (Adform)
Sergio Martín, Country Manager Iberia de Adform, reflexiona sobre qué pueden hacer los anunciantes digitales para reducir el impacto medioambiental de sus campañas.
'¿Ha dejado de emocionarnos la continua evolución tecnológica?', por Ujué Agudo (JAKALA)
Ujué Agudo reflexiona sobre el actual sentimiento de hastío tecnológico y analiza las tendencias actuales y futuras del entorno digital, recogidas en un nuevo número de BikoInsights.