PROGRAMMATIC MORNING: Addressability
29 DE ENERO - ESPACIO RASTRO (MADRID)
Calle de San Cayetano, 5, Madrid. Metro La Latina (350m). Parking Mercado de la Cebada (500m)
¿Por qué venir al evento?
Contaremos con los principales actores del ecosistema AdTech que tienen que ver con Addressability y Data Collaboration, que compartirán sus opiniones y recomendaciones para entender y solucionar el "Addressability Gap", profundizando en las tecnologías y soluciones que se están desarrollando en el ámbito de la identidad, la privacidad, la seguridad y la colaboración de datos.
Se abordará la actual regulación y el uso de los marcos de cumplimiento e IAB Tech Lab para cumplir con las normativas gubernamentales, entre otros aspectos clave. El ecosistema de la publicidad digital ya no se concibe sin la privacidad en el centro y si quieres conocer como hacer crecer tu negocio en este nuevo paradigma no puedes perderte nuestro evento.
Temas que abordamos
Addressability Gap: qué es y quién afecta
Estrategias para solucionar el Addressability Gap:
Apuesta por la Open Web
Utilización de la publicidad programática
Reducción de la dependencia de los Walled Gardens
Aprovechamiento del entorno CTV y otros canales
Colaboración de datos
Así fue nuestro PM Addressability 2025
Lee todas nuestras noticias sobre el evento
AGENDA
8:30h Café y registro
9:00h Bienvenida y presentación del Zoom del Landscape de Addressability
Por Mikel Lekaroz, CEO de PROGRAMMATIC SPAIN y CEO de Next Different Spain
9:10h Ponencia inicial inspiracional
Por Tom Jenen, consultor independiente, actualmente trabajando para Accenture Song, Assertive Yield y ClarityAds; Xoogler, ex McKinsey
9:20h Mesa redonda. “Estrategias para un ecosistema sin cookies de tercera parte: alternativas viables y casos de éxito”
Modera: Diana Moyano, Programmatic Manager en El Confidencial
Participan:
Alberto Martín, Sales Director de Utiq
Björn Baumgärtner, Programmatic Sales Manager en Alayans
David Yáñez, Head of Enterprise Solutions en Teads
Julieta Lechuga, Data Strategy Director en ERIS (Publicis Groupe)
Óscar López, Digital Marketing Lead en BBVA
09:50h Ponencia. “Hablemos el mismo idioma: escalabilidad, colaboración y tener el control de tus datos propios, 3 claves probadas para conseguirlo”
Por David Folgueira, CEO & co-founder en First-ID, y Javier Plana, consultor independiente colaborador de First-ID en España
10:05h Mesa redonda. “La nueva dimensión de la publicidad contextual: más allá del contenido”
Modera: Tania Pérez, Direct Response Business Lead en PHD Media
Participan:
Álvaro Pastor, CMO en EXTE
Claudia Grau, Data, Technology & Programmatic Head en Dentsu
Grego Martínez, SVP of Product en Seedtag
Kike Mendivil, CTO en Smartclip
Rodrigo González Lama, Head of Uber Advertising, Spain & Portugal en Uber Advertising
10:35h Ponencia. “El futuro es direccionable: desbloqueando el éxito con inteligencia de ubicación”
Por Mariana (Nani) Muñiz, Sales Manager en Adsquare
10:50h Coffee break y networking
11.35h Conversación sobre Data Clean Rooms. “Resolviendo retos de privacidad y addressability”
Modera: Isabel Jiménez, Profesional independiente de Retail Media y AdTech
Participan:
Ben Evans, Product Chief Officer en Havas Media Network
Jorge Sueiras, CIO de Atresmedia
Mario Torija, Publisher Development Director en LiveRamp y fundador de PROGRAMMATIC SPAIN
Toni Andújar, Corporate Digital & MadTech Director en Palladium Hotel Group
12:05h Ponencia. “Colaboración de datos. La estrategia de futuro de la Open Web”
Por Javier Prenafeta, abogado especializado en Derechos Tecnológicos y socio de 451 Legal
12.20h Mesa redonda. “PETs y Privacy Sandbox: ¿Qué funciona y qué falta?”
Modera: Mikel Lekaroz, CEO de PROGRAMMATIC SPAIN y CEO de Next Different Spain
Participan:
Juan Guisasola, Southern Europe, Privacy Partnerships Chrome & Android (Google)
Àlex Rodríguez i Rubio, Head of Programmatic en Grup Les Notícies de Catalunya (El Nacional)
Carolina Lesmes, VP Sales España en Adlook
Grego Martínez, SVP of Product en Seedtag
Miguel Ángel Miguélez, Data Strategy & Martech Director en GroupM
12.50h Fireside chat. Charla abierta sobre EUID.
Charla entre Raquel Melero, Data Partnership Director EMEA en The Trade Desk, y Mikel Lekaroz, CEO de PROGRAMMATIC SPAIN y CEO de Next Different Spain
13.10h Mesa redonda. “Construyendo el Addressability desde el punto de vista de los publishers”
Modera: Pepe Cerezo, director de Digital Journey y socio de PROGRAMMATIC SPAIN
Participan:
Brice Février, Director de Yield Management y Partners en PRISA Media
Isabel Amate, Head of Programmatic AdOps en Atresmedia
Jesús Carrera, Director General de Estrategia de Negocio en Prensa Ibérica
Moisés Muñoz, Director de Programática y AdOps en Mediaset
13.40h Kahoot
14.00h Cóctel y networking
PONENTES CONFIRMADOS
Mikel Lekaroz (PS y NextDifferent)
Pepe Cerezo (Digital Journey)
Rodrigo González Lama (Uber Advertising)
Moisés Muñoz (Mediaset)
Jesús Carrera (Prensa Ibérica)
Alberto Martín (Utiq)
Isabel Amate (Atresmedia Publicidad)
Julieta Lechuga (ERIS - Publicis Groupe)
Javier Plana (First-ID)
Toni Andújar (Palladium Hotel Group)
Ben Evans (Havas Media Network)
Grego Martínez (Seedtag)
Jorge Sueiras (Atresmedia)
Isabel Jiménez
Miguel Ángel Miguélez (GroupM)
Álvaro Pastor (EXTE)
Carolina Lesmes (Adlook)
Juan Guisasola (Google)
David Folgueira (First-ID)
Mariana "Nani" Muñiz (Adsquare)
Brice Février (PRISA Media)
David Yáñez (Teads)
Mario Torija (LiveRamp)
Tom Jenen (consultor independiente)
Bjorn Baumgartner (Alayans)
Tania Pérez (PHD Media)
Kike Mendivil (Smartclip)
Diana Moyano (El Confidencial)
Javier Prenafeta (451 Legal)
Claudia Grau (dentsu)
Óscar López (BBVA)
Álex Rodríguez i Rubio (ElNacional.cat)
Algunos de los principales publishers españoles compartieron en el evento de PROGRAMMATIC SPAIN sus preocupaciones en materia de Addressability, mencionando la interoperabilidad como reto clave.