X incorpora a Magnite como vendedor de publicidad programática para atraer más anunciantes

X, la antigua plataforma Twitter, ha añadido a Magnite a su lista de proveedores de publicidad programática. Según informaba hace unos días Business Insider, Magnite será a partir de ahora un vendedor externo del inventario publicitario en X, como ya lo son Google y PubMatic.

Según algunos expertos y tal y como recoge Investing.com, la asociación es significativa para Magnite, que posee una parte sustancial de la cuota de mercado estadounidense entre los SSPs, según los análisis de Pixalate. El acuerdo con X ofrecerá a los anunciantes un mayor control sobre sus compras de medios, incluida la posibilidad de incluir o excluir el inventario de X de sus selecciones.

El objetivo de esta asociación es impulsar las ventas de publicidad programática en la plataforma. X espera que el acuerdo con Magnite pueda ayudar a atraer a más anunciantes que antes evitaban X y aprovechar el inventario, aunque probablemente a precios más bajos.

Esta asociación sigue a acuerdos anteriores con Google y PubMatic, ambos vendedores oficiales de terceros del inventario publicitario de X. Antes de la adquisición por parte de Elon Musk en 2022, X sólo vendía anuncios directamente y no trabajaba con proveedores de AdTech. X también se asoció anteriormente con InMobi, pero la multinacional tecnológica no ofrece anuncios en X desde hace más de un año.

Por ejemplo, el acuerdo con PubMatic, anunciado el pasado noviembre, llegó en un momento donde X intentaba revertir una marcada caída en su negocio publicitario desde que Musk asumió el control. Aunque se registró un aumento del 800% en ingresos publicitarios de sus principales 100 anunciantes en la semana posterior a la victoria de Trump en las elecciones, estos ingresos aún se encontraban entonces un 64% por debajo del mismo período en 2022.

Muchos anunciantes han dejado de invertir en X tras la adquisición de Musk debido a los cambios de política y de moderación de contenidos. Los ingresos de la plataforma siguen disminuyendo y el año pasado cayeron un 28% en Estados Unidos. De hecho, Musk ha demandado a 11 anunciantes, entre ellos WFA, CVS, Twitch, Lego, Nestlé, Tyson Foods y otros, acusándoles de conspirar para boicotear la publicidad en la plataforma X.

Anterior
Anterior

Adgage se convierte en AdKaora tras integrarse en Grupo Mondadori

Siguiente
Siguiente

The Trade Desk promete grandes cambios tras no cumplir sus expectativas en el cuarto trimestre