The Trade Desk promete grandes cambios tras no cumplir sus expectativas en el cuarto trimestre

The Trade Desk ha experimentado un duro golpe en bolsa tras anunciar que, por primera vez desde su salida a bolsa hace ocho años, no ha alcanzado sus previsiones de ingresos en el cuarto trimestre de 2024. La compañía reportó ingresos de 741 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 756 millones proyectados, lo que, a pesar de representar un crecimiento interanual del 23%, provocó una caída del 27% en el valor de sus acciones.

El CEO de The Trade Desk, Jeff Green, reconoció que la compañía ha cometido una serie de errores operativos que afectaron su desempeño en el último trimestre. Sin embargo, lejos de quedarse en la autocrítica, Green ha esbozado un ambicioso plan de recuperación basado en una profunda reestructuración organizativa y una serie de cambios estratégicos para 2025.

Uno de los principales ajustes que The Trade Desk implementará es un fortalecimiento de sus relaciones directas con las marcas a través de acuerdos conocidos como Joint Business Plans (JBP). Según Green, estos acuerdos permiten a los anunciantes planificar inversiones programáticas de forma más estratégica y han demostrado crecer un 50% más rápido que otras iniciativas dentro de la compañía.

Este cambio, sin embargo, supone un desafío político, ya que históricamente The Trade Desk ha dependido en gran medida de su relación con agencias de medios. Ahora, aunque mantiene su compromiso con ellas, la empresa quiere reforzar su comunicación con los anunciantes, reconociendo que la toma de decisiones sobre programática está escalando dentro de las marcas.

Otro de los factores clave detrás del tropiezo en los ingresos de The Trade Desk ha sido la adopción más lenta de lo esperado de Kokai, su plataforma de compra programática potenciada por inteligencia artificial. El proceso de transición de los anunciantes desde la plataforma anterior no avanzó al ritmo previsto, lo que generó una duplicidad de sistemas y ralentizó la optimización de la inversión publicitaria.

Para corregir esto, la compañía ha anunciado que acelerará la migración completa a Kokai en 2025, optimizando la experiencia de usuario y facilitando la adopción de sus nuevas funcionalidades basadas en IA. Green también ha enfatizado que la inversión en inteligencia artificial seguirá siendo una prioridad estratégica, asegurando que The Trade Desk mantenga su liderazgo en la publicidad programática.

The Trade Desk también ha reafirmado su apuesta por Connected TV y Retail Media, dos áreas clave dentro del sector publicitario. La compañía continuará fortaleciendo sus alianzas con plataformas como Roku y Spotify para optimizar la segmentación en televisión conectada y audio digital.

Además, seguirá promoviendo la adopción de Unified ID 2.0, su sistema de identificación cookieless, como una alternativa sólida a los walled gardens de Google y Amazon. "Nos estamos preparando para un mundo donde Google salga del open internet. Creo que debería hacerlo, ya que la mayoría de sus problemas antimonopolio provienen de cómo ha manejado la publicidad digital en el pasado", afirmaba Green.

El desplome en bolsa de The Trade Desk ha encendido las alarmas en el sector, pero también ha generado un debate entre analistas. Algunos consideran que la reacción del mercado ha sido exagerada y que la compañía tiene el potencial de recuperarse rápidamente una vez que implemente sus ajustes estratégicos. Otros advierten que la creciente competencia de Amazon Ads y DSPs emergentes como MediaMath y Microsoft podrían hacer que la recuperación sea más complicada.

Con estos cambios, The Trade Desk busca demostrar que sigue siendo una de las plataformas más innovadoras en el ecosistema AdTech. La compañía enfrenta ahora el mayor reto en su historia: recuperar la confianza de los inversores y volver a acelerar su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Anterior
Anterior

X incorpora a Magnite como vendedor de publicidad programática para atraer más anunciantes

Siguiente
Siguiente

Merkle firma una alianza estratégica con OneTrust para impulsar la confianza entre marcas y consumidores