Nace ‘Data Clean Room Alliance’, iniciativa para promover la privacidad en el análisis de datos
Esta semana ha nacido ‘Data Clean Room Alliance’, una iniciativa cuyo objetivo es divulgar, promover y formar en el uso de Data Clean Rooms: entornos seguros y respetuosos con la privacidad para el intercambio y análisis de datos en el ámbito digital.
Este proyecto surge de la pasión y energía de un equipo comprometido con la innovación y la protección de la privacidad de los usuarios: Mónica Rodríguez Paz, Henry Velásquez Yanez, Antonio Andújar Gómez, Juan Antonio Muñoz-Gallego y Jose Ramón Mencías. Juntos, se han propuesto impulsar la innovación que ofrezca un enfoque ético en el tratamiento de datos y fomenten la colaboración en la industria digital.
“Con Data Clean Room Alliance, buscamos promover espacios en los que la privacidad sea prioritaria y, a la vez, posibilitar el análisis conjunto de información que resulte valioso para diferentes sectores”, explica Jose Ramón Mencías, Data Solutions Lead Iberia en Publicis Groupe España.
Data Clean Room Alliance es una iniciativa que nace con la misión de divulgar, promover y formar sobre los llamados Data Clean Rooms. Su propósito principal es consolidarse como referente en la adopción de entornos digitales seguros y privados que permitan el intercambio responsable y sostenible de datos.
“Me uno a la Data Clean Room Alliance con el objetivo de aportar mi granito de arena al ecosistema MadTech y contribuir a la evangelización y comprensión de las tecnologías Data Clean Room. Estas soluciones serán clave para que la industria avance hacia un uso de los datos con un enfoque 'privacy-first', garantizando la confianza del usuario mientras se maximiza el valor de la información”, comenta Mónica Rodríguez, Managing Director para el Sur de Europa en Utiq.
Para ello, Data Clean Room Alliance impulsa actividades específicas como programas formativos y talleres enfocados en Data Clean Rooms y en la privacidad de datos, así como la difusión y divulgación de mejores prácticas y casos de éxito. Además, la alianza promueve la creación y fortalecimiento de una comunidad colaborativa que incentive la innovación, la transparencia y el intercambio de conocimiento entre profesionales y empresas del sector digital.
El equipo fundador está formado por Mónica Rodríguez Paz, actual Managing Director para el Sur de Europa en Utiq; Henry Velásquez Yanez: abogado y responsable de Cumplimiento Normativo; Antonio (Toni) Andújar Gómez, profesional híbrido con más de 15 años de experiencia en el sector y actual Digital & MadTech Director en Palladium Hotel Group; Juan Antonio Muñoz-Gallego, fundador de Skiller Academy, y José Ramón Mencías, Data Solutions Lead Iberia en Publicis Groupe España.
“Creo firmemente que la privacidad no es un freno, sino el motor de la nueva era digital; desde mi rol, impulso una visión donde la privacidad se integra desde el diseño y por defecto, permitiendo un intercambio de datos seguro, transparente y ético, donde el cumplimiento normativo no es el límite, sino el punto de partida para innovar, generar ventaja competitiva y transformar la privacidad en un activo estratégico que crea valor y oportunidades reales”, asegura Henry Velásquez, abogado y Responsable de cumplimiento normativo.
¿Qué es una Data Clean Room?
Pero, ¿qué son exactamente las Data Clean Rooms? Estos entornos digitales son espacios especialmente diseñados para que las empresas y organizaciones puedan analizar y colaborar con datos procedentes de múltiples fuentes de manera segura, garantizando la máxima confidencialidad y evitando la revelación no deseada de información sensible o personal. Los Data Clean Rooms proporcionan, así, una solución integral que permite optimizar el análisis de información, al mismo tiempo que protegen estrictamente la privacidad de los usuarios y cumplen rigurosamente con las normativas vigentes sobre protección de datos.
“Como miembro de la Data Clean Room Alliance, aporto una visión estratégica y práctica sobre cómo los entornos colaborativos y seguros pueden transformar el uso de datos, equilibrando privacidad, personalización y eficiencia”, dice Toni Andujar, Digital & MadTech Director en Palladium Hotel Group.
Gracias a estas características, cada vez más empresas y organizaciones encuentran en los Data Clean Rooms una herramienta clave para obtener información valiosa y relevante sin comprometer la privacidad. La Data Clean Room Alliance llega precisamente para liderar esta transformación, apoyando activamente a las organizaciones en su camino hacia una utilización ética y responsable del análisis de datos.
“La Alianza nace para liderar la transformación de la industria digital hacia un modelo donde la privacidad sea clave, permitiendo al mismo tiempo un análisis colaborativo y seguro de los datos para maximizar las oportunidades de negocio y generar valor real en múltiples sectores”, añade Juan Antonio Muñoz-Gallego, socio fundador de Skiller Academy.
Nota de prensa