LinkedIn y Pinterest crecen mientras TikTok mantiene su dominio en redes sociales en 2025

El informe ‘Estudio de Redes Sociales 2025’, publicado por Metricool en colaboración con Statista, revela las tendencias, desafíos y oportunidades que están definiendo el panorama actual de las redes sociales. Basado en el análisis de más de 1 millón de cuentas y 21 millones de publicaciones en 8 plataformas principales (incluyendo TikTok, Instagram, YouTube, X, LinkedIn y más), aborda desde los cambios en las preferencias generacionales hasta el dominio creciente del contenido en vídeo, destacando los factores clave que impulsan el éxito digital en la actualidad.

Rendimiento de las principales plataformas sociales

  • LinkedIn se consolida como líder en engagement: Con un aumento del 99% en interacciones (likes, comentarios y compartidos por publicación) en comparación con el año anterior, LinkedIn está redefiniendo el networking profesional como un pilar del compromiso digital. La plataforma alcanza una tasa de interacción media del 13,87%, mientras que los clics han aumentado un 122%, consolidando su papel más allá de las conexiones profesionales y atrayendo a nuevos públicos, como influencers, para ampliar su contenido.

  • YouTube sigue siendo imbatible en visibilidad: Con un promedio de 82 impresiones (veces que se ve el contenido publicado) por cuenta, YouTube mantiene su liderazgo como la plataforma de referencia para el contenido en vídeo. A pesar de la creciente competencia de TikTok, sigue siendo una de las principales opciones para creadores y marcas.

  • Facebook enfrenta cambios en alcance y conversiones: El alcance de las publicaciones en Facebook ha caído un 41%, lo que sugiere un cambio en las prioridades del algoritmo. Sin embargo, la plataforma muestra un aumento en conversiones. El alcance de los Reels ha crecido un 13%, con una tasa de engagement media del 6,7%, lo que la mantiene como una opción relevante para marcas que buscan generar interacciones y clicks.

  • Pinterest gana fuerza como generador de tráfico: Los clicks en Pinterest han aumentado un 55% desde 2023, consolidando su posición como una de las principales plataformas para el descubrimiento visual y el tráfico de referencia

  • X (antes Twitter) recupera terreno en impresiones: A pesar de las controversias sobre su dirección, X ha experimentado un aumento del 50% en impresiones, lo que indica una base de usuarios resistente y un enfoque renovado en la mejora del algoritmo.

  • Instagram envía señales mixtas: Mientras que el alcance de las publicaciones en Instagram ha crecido un 21%, el alcance de los Reels ha disminuido un 20%, lo que sugiere que los usuarios están interactuando más con publicaciones tradicionales debido a posibles cambios algorítmicos. Esto subraya la importancia de que las marcas equilibren las publicaciones en el feed y los vídeos cortos para ajustarse al comportamiento de la audiencia.

  • TikTok sigue liderando en engagement: TikTok continúa marcando la pauta en contenido en vídeo, con un aumento del 71% en el tiempo total de visualización en comparación con el año anterior. Su crecimiento refuerza supapel como una fuerza cultural clave que influye en todas las generaciones.

  • Twitch se enfrenta a desafíos con suscripciones: Las suscripciones en Twitch han caído un 88%, lo que plantea interrogantes sobre la competencia en el sector del streaming y la capacidad de la plataforma para mantener su atractivo en un mercado cada vez más saturado.

Análisis demográfico con Statista

El informe también destaca las diferencias en las preferencias generacionales:

  • Gen Z domina TikTok

  • Millennials prefieren Instagram

  • Profesionales recurren a LinkedIn

Estos cambios refuerzan la necesidad de estrategias específicas para conectar eficazmente con cada audiencia.

"Las estrategias en redes sociales están evolucionando rápidamente debido al auge de las plataformas centradas en vídeo y los cambios en la demografía de los usuarios", afirma Juan Pablo Tejela, CEO y cofundador de Metricool. "Como muestra nuestro Informe de Redes Sociales 2025, plataformas como LinkedIn y Pinterest están experimentando un crecimiento explosivo en engagement, y es evidente que el futuro de las redes sociales girará en torno a conexiones auténticas y basadas en vídeo, con contenido que resuene con todas las generaciones. El engagement sigue siendo clave, ya que los algoritmos priorizan publicaciones con alta interacción, lo que hace imprescindible que las marcas se enfoquen en los espacios donde su audiencia está más activa y comprometida", concluye Tejela.

El informe completo, que incluye un análisis detallado de cada plataforma y recomendaciones estratégicas para gestores de redes sociales, marketers y creadores de contenido.

Nota de prensa

Anterior
Anterior

IAB Spain presenta una guía para facilitar la aplicación de normativas y soluciones de privacidad

Siguiente
Siguiente

Dentsu potencia la publicidad de Oppo con una campaña basada en IA y fotografía avanzada