StackAdapt recibe 235 millones de dólares para impulsar su plataforma programática basada en IA
La empresa canadiense StackAdapt, especializada en publicidad programática basada en inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación de 235 millones de dólares liderada por Teachers’ Venture Growth (TVG), el brazo inversor del Ontario Teachers’ Pension Plan. También han participado Intrepid Growth Partners y otros cuatro inversores no revelados.
Este financiamiento no solo representa una de las rondas más importantes en la historia de una startup canadiense, sino que también subraya el creciente interés del mercado en la inteligencia artificial aplicada a la publicidad digital. StackAdapt, fundada en 2014, había operado de manera independiente hasta que en 2022 recibió una inversión de 300 millones de dólares de Summit Partners, lo que situó su valoración en más de 600 millones de dólares en ese momento. Según Techcrunch, con la nueva inyección de capital, fuentes del sector estiman que la compañía ahora está valorada en 2.500 millones de dólares, con ingresos anuales de 500 millones de dólares.
La evolución de la publicidad programática y el papel de StackAdapt
La publicidad programática se ha convertido en el pilar fundamental del ecosistema publicitario digital, representando más del 90% del mercado. Su capacidad para segmentar audiencias y automatizar la compra de anuncios ha transformado la manera en que anunciantes y publishers operan, permitiendo una optimización en la entrega de anuncios y una mayor eficiencia en la inversión publicitaria.
StackAdapt se ha posicionado como un player que ofrece soluciones a diversos sectores como campañas políticas, retail, B2B, viajes, salud y servicios financieros. Su inventario publicitario abarca formatos como native advertising, display, vídeo, CTV, audio y gaming, permitiendo a los anunciantes alcanzar sus audiencias con precisión.
No obstante, la automatización y la inteligencia artificial han traído consigo desafíos como el fraude publicitario, el brand safety y la protección de datos, aspectos que StackAdapt ha priorizado en su tecnología.
Inteligencia artificial y automatización: el diferencial de StackAdapt
El CEO de StackAdapt, Vitaly Pecherskiy, destacó que, tras un período de desaceleración en 2022 y 2023, las empresas han comenzado a priorizar el crecimiento nuevamente, pero con un enfoque en costes eficientes y automatización impulsada por IA. Según Pecherskiy, la compañía ha desarrollado su tecnología basada en una década de experiencia analizando patrones de tráfico publicitario, lo que le ha permitido optimizar la detección de fraude y tráfico de bots en campañas programáticas.
"Las empresas buscan soluciones que impulsen su negocio sin comprometer la rentabilidad. La demanda de nuestra plataforma sigue en aumento porque ofrecemos eficiencia y seguridad a través de la inteligencia artificial", afirmó Pecherskiy.
Desde TVG, Rick Prostko, DG de la firma, destacó la trayectoria de StackAdapt y su potencial para convertirse en un referente en adtech basada en IA. "Hemos quedado impresionados por su equipo, liderazgo y enfoque en ofrecer valor a sus clientes. StackAdapt ha demostrado un crecimiento sostenido y rentabilidad mientras redefine el futuro de la publicidad digital", señaló Prostko.
Con esta nueva inversión, StackAdapt está lista para expandir su presencia internacional y continuar desarrollando soluciones avanzadas en publicidad programática basada en IA. La creciente adopción de la automatización y la inteligencia artificial en la industria publicitaria posiciona a la compañía como un referente en el sector, ofreciendo a anunciantes una alternativa eficiente, segura y rentable en un entorno cada vez más competitivo.