Marketplace vs. eRetailer: ¿en qué se diferencian realmente? 

Los términos marketplace y eRetailer a menudo se utilizan como sinónimos en el mundo del comercio electrónico, aunque representan modelos de negocio diferentes que conviene distinguir claramente. 

Marketplace 

Un marketplace actúa como intermediario entre vendedores independientes y consumidores, facilitando la plataforma tecnológica y el tráfico necesario para que se produzcan las ventas. En este modelo, el marketplace no es propietario del inventario, sino que ofrece un espacio digital donde múltiples vendedores gestionan y comercializan directamente sus productos. 

Un ejemplo típico es Amazon Seller. En este modelo, vendedores independientes, minoristas o pequeñas empresas gestionan su propio inventario, establecen precios y asumen responsabilidades de marketing y envío (aunque también pueden contratar servicios adicionales de Amazon). A cambio, Amazon recibe una tarifa mensual y un porcentaje por cada venta. 

eRetailer 

Un eRetailer es el propietario directo del inventario que vende online. Este modelo es similar a una tienda minorista tradicional trasladada al ámbito digital, donde la empresa compra los productos, los almacena, gestiona precios y promociones y se encarga íntegramente del proceso de venta al consumidor final. 

Amazon Vendor es un claro ejemplo de eRetailer. Aquí, Amazon compra directamente productos a fabricantes o grandes proveedores, siendo el propietario total del inventario. Amazon controla precios, promociones y gestión logística completa, desde almacenamiento hasta entrega al cliente final. En este caso, las decisiones estratégicas y operativas quedan casi totalmente en manos del eRetailer. 

Principales diferencias 

Control: En el marketplace, los vendedores tienen control sobre precios y estrategias de marketing. En el eRetailer, ese control es del propietario del inventario.

Inventario: El marketplace no posee inventario propio, mientras que el eRetailer es propietario del inventario que vende. 

Modelo de ingresos: El marketplace obtiene ingresos mediante comisiones y tarifas por venta. En cambio, el eRetailer genera ingresos de la venta directa de productos propios. 

Conocer estas diferencias permite a marcas y consumidores elegir con mayor claridad y precisión dónde y cómo participar en el ecosistema del comercio electrónico, aprovechando las ventajas que cada modelo ofrece según sus objetivos específicos.

Siguiente
Siguiente

Los 10 puntos básicos de la publicidad digital