Piano obtiene 120 millones de dólares en financiación para impulsar su expansión global
La plataforma de experiencia digital y análisis con sede en Filadelfia y Ámsterdam Piano ha obtenido 120 millones de dólares en financiación, compuestos por un préstamo a plazo garantizado de 75 millones de dólares de Runway Growth Capital y una inversión de capital Serie D de 45 millones liderada por Updata Partners. Esta financiación permitirá a Piano mejorar las capacidades de su plataforma, expandir su presencia en el mercado y respaldar iniciativas estratégicas enfocadas en impulsar el crecimiento y ofrecer soluciones digitales innovadoras a sus clientes.
Piano se especializa en la orquestación del customer journey, análisis digital y gestión de suscripciones, ofreciendo a las empresas información impulsada por IA para optimizar estrategias de fidelidad e ingresos. La tecnología de la compañía es ampliamente adoptada en múltiples industrias, incluyendo medios de comunicación, servicios financieros, telecomunicaciones y comercio electrónico. La financiación recientemente asegurada respaldará el desarrollo adicional de las capacidades de análisis en tiempo real de Piano y su continua expansión hacia mercados clave a nivel mundial.
Runway Growth Capital, proveedor de préstamos de crecimiento para empresas de rápido crecimiento, lideró la facilidad de préstamo a plazo de 75 millones. “El liderazgo de Piano en la gestión de experiencias digitales, combinado con su capacidad comprobada para ofrecer información significativa a las empresas, lo convierte en un socio ideal para Runway”, dijo Jeff Goldrich, director General en Runway Growth Capital.
Updata Partners, firma de capital de crecimiento especializada en inversiones en software B2B, encabezó la ronda Serie D de 45 millones de dólares. “La plataforma de Piano está posicionada de manera única para ayudar a empresas de diversas industrias a impulsar el compromiso digital y el crecimiento de ingresos”, afirmó Ted Cavan, director general en Updata Partners.
Expansión de mercado y crecimiento estratégico
Piano prevé alcanzar 100 millones en ingresos este año, impulsado por la demanda de industrias como medios, servicios financieros, retail y turismo. Con presencia en 16 oficinas en 13 países (incluyendo Nueva York, Ámsterdam, Tokio, Singapur y Melbourne) la empresa está bien posicionada para escalar sus operaciones a nivel global.
La financiación también amplía la relación de Piano con la unidad de Growth Capital de ORIX Corporation USA, que previamente proporcionó financiamiento de deuda en 2019. “Piano ha desarrollado un conjunto robusto de productos que empoderan a las empresas para maximizar su compromiso digital y aprovechar información impulsada por IA para su monetización”, dijo Blake Zhang, director Senior de Growth Capital en ORIX Corporation USA.
Expansión en España y América Latina
Piano continúa ampliando su presencia en España y América Latina, ayudando a las empresas a optimizar sus estrategias de monetización digital con soluciones impulsadas por IA. En España, Piano apoya a 11 compañías líderes en diversas industrias, incluyendo importantes editoras como Unidad Editorial, El Confidencial, El Español y Público, así como sitios de clasificados destacados como Idealista, Adevinta y Red Arbor. Los análisis en tiempo real y conformes al RGPD de la empresa permiten a las compañías mejorar el compromiso y las tasas de conversión de sus clientes.
Billy Aldea-Martinez, director comercial para Iberia y América Latina, destacó que la expansión de Piano en la región permite a empresas del IBEX 35 en servicios financieros, telecomunicaciones y aviación aprovechar datos fiables y en tiempo real para tomar decisiones estratégicas. “Nuestros modelos de monetización impulsados por IA permiten a las empresas optimizar ingresos mediante diferentes estrategias, ya sea a través de compras únicas, modelos de suscripción o equilibrando ingresos publicitarios con la participación de suscriptores en medios digitales. Al aprovechar las capacidades de IA/ML de Piano, las empresas pueden personalizar la experiencia del usuario mientras maximizan los ingresos digitales”, afirmó.
La plataforma de análisis de Piano, reforzada por su adquisición de AT Internet en 2021, proporciona datos en tiempo real y sin muestreo para clientes empresariales. La tecnología permite a las empresas integrar datos de terceros y obtener información procesable sin depender de herramientas analíticas complejas o plataformas de BI que a menudo retrasan la actualización de los datos. Esto garantiza que los ejecutivos puedan tomar decisiones basadas en datos de forma más rápida con paneles dinámicos.
Historial de financiación y adquisiciones estratégicas
Desde su fundación en 2010, Piano ha recaudado $209 millones en financiación de capital de riesgo, con la participación de LinkedIn como inversor en una ronda de $88 millones en 2021. La reciente Serie D de $45 millones eleva la financiación total de capital de riesgo a $284 millones, incluyendo la última facilidad de préstamo.
Además de la adquisición de AT Internet, Piano fortaleció sus capacidades analíticas y de compromiso con la adquisición de la startup de métricas en redes sociales SocialFlow en 2022. Estas adquisiciones han reforzado la posición de Piano como líder en análisis digital en tiempo real y gestión de experiencias impulsadas por IA.
Perspectiva futura
Con esta última financiación, Piano tiene como objetivo mejorar aún más sus capacidades tecnológicas y expandirse hacia nuevos mercados. El CEO Trevor Kaufman destacó la estrategia a largo plazo de la empresa, afirmando: “Esta financiación de Runway Growth Capital nos brinda los recursos para mejorar aún más nuestra plataforma y acelerar nuestra estrategia de crecimiento”.
A medida que las organizaciones priorizan cada vez más la toma de decisiones basada en datos, la inversión de Piano en análisis y soluciones de compromiso impulsadas por IA lo posiciona como un actor clave en la economía digital en evolución. Con un fuerte enfoque en la precisión de los datos, el cumplimiento de la privacidad y la innovación tecnológica, Piano continúa empoderando a las empresas para impulsar el crecimiento de ingresos y optimizar las experiencias digitales de los usuarios.
Nota de prensa