Los expertos en AdTech recurren a las startups en medio de la incertidumbre
La evolución del ecosistema publicitario digital sigue marcada por la consolidación y la inversión en tecnologías emergentes. En este contexto, según Digiday, la empresa de verificación DoubleVerify ha invertido 1 millón de dólares en la empresa de capital riesgo FirstParty Capital, con sede en Europa y especializada en AdTech en fase inicial. FirstParty Capital se presenta como una ayuda al desarrollo de empresas que quieren construir infraestructuras e introducir más la automatización en los sectores AdTech y MarTech, así como capitalizar las oportunidades que plantean los canales emergentes, como CTV.
La entidad cuenta en su cartera con empresas como Bedrock, Good-Loop, Lumen Research y LightBox, y sus inversiones early-stage se centran en salvar la brecha entre las condiciones del mercado en Europa (donde leyes de privacidad como el GDPR han provocado el declive acelerado de las cookies y otros cambios) y Norteamérica.
Este último movimiento se produce 18 meses después de la compra por 125 millones de dólares de Scibids, una empresa de inteligencia artificial. Como apunta el citado medio, algunos expertos y observadores del sector especulan con que tanto ella como su rival en verificación publicitaria, Integral Ad Science, están pivotando hacia la activación.
FirstParty Capital se suma a los movimientos estratégicos
Ciarán O'Kane, socio de FirstParty Capital, declaró a Digiday que la inversión es una señal de que “el LUMAscape se está derrumbando sobre sí mismo”, y añadió que, en una época en la que la mayoría de los pitchs de las empresas se basarán en gran medida en la IA y los LLM, la clave estará en los datos que las forman”.
Además, predice que la segunda mitad de la década de 2020 estará marcada por los “super agregadores de señales”, es decir, empresas con first-party data que se utilizarán para entrenar algoritmos encargados de ofrecer resultados a los anunciantes.
Cabe señalar que hace unas semanas se especuló con la idea de que DoubleVerify estaba interesada en comprar Lumen Research, empresa de cartera de FirstParty Capital, aunque Digiday ya desmintió ese rumor. Este último acontecimiento se produce pocas semanas después de que The Trade Desk anunciara la compra de Sincera, una empresa que también agregaba señales obtenidas de las páginas de los publishers para ayudar a determinar mejor la calidad del inventario de una página. Por supuesto, Sincera fue uno de los primeros beneficiarios de la financiación del fondo de riesgo TD7 de The Trade Desk hace poco más de un año.
En un entorno cada vez más regulado y dependiente de la inteligencia artificial, la inversión en FirstParty Capital se suma a una serie de movimientos estratégicos que apuntan a la evolución del sector hacia un modelo basado en agregación de señales y optimización del rendimiento publicitario. Con adquisiciones recientes como la de Scibids y la competencia creciente en el ámbito de la verificación, DoubleVerify y sus rivales parecen estar trazando el camino hacia una nueva fase en la publicidad programática, donde los datos propios y la automatización serán clave para el éxito.