AppLovin vende su negocio de Apps por 900 millones y apuesta por la publicidad basada en IA
AppLovin ha dado un paso decisivo en su estrategia de transformación. La compañía anunció que venderá la totalidad de su negocio de apps en una operación valorada en 900 millones de dólares, con el objetivo de consolidarse como una plataforma publicitaria centrada en IA. La noticia impulsó el valor de sus acciones más de un 28% en el mercado after-hours, reflejando el entusiasmo de los inversores ante esta nueva etapa.
La decisión no sorprende, ya que AppLovin ha venido priorizando su software publicitario desde hace varios años. Sin embargo, la firma de un acuerdo preliminar para deshacerse de sus 10 estudios de gaming restantes confirma su intención de convertirse en lo que su CEO, Adam Foroughi, denominó “una plataforma publicitaria pura”.
AppLovin comenzó adquiriendo estudios de gaming hace siete años con un propósito específico: entrenar los primeros modelos de machine learning que hoy impulsan su plataforma de publicidad basada en inteligencia artificial, Axon. Ahora, con Axon funcionando a pleno rendimiento, la empresa está lista para expandir su tecnología más allá del sector gaming y enfocarse en un mercado mucho más amplio.
Históricamente, la compañía ha ayudado a los desarrolladores de juegos móviles a monetizar mediante estrategias de cross-promotion entre apps. Sin embargo, en 2023 lanzó un programa piloto que permite a anunciantes de ecommerce promocionar productos y servicios dentro de apps móviles, abriendo la puerta a una nueva fuente de ingresos.
“La interacción de los usuarios en nuestra plataforma es comparable a la de las redes sociales”, afirmó Foroughi, sugiriendo que AppLovin tiene el potencial de convertirse en una alternativa publicitaria escalable frente a gigantes como Meta.
Automatización como prioridad para 2025
Según AdExchanger, para lograr este objetivo AppLovin necesita avanzar en la automatización de su sistema publicitario. Actualmente, sus herramientas de compra de anuncios no cuentan con funcionalidades self-serve completamente desarrolladas, lo que limita su capacidad de crecimiento a gran escala.
Foroughi destacó que el principal objetivo de la empresa este año es implementar más herramientas automatizadas de compra de anuncios y, a largo plazo, lograr que todo el sistema funcione sin intervención manual. “No queremos ver una gran oportunidad de ingresos frente a nosotros y pensar que necesitamos contratar a más personas para aprovecharla”, afirmaba el profesional.
En línea con esta estrategia, AppLovin ha estado reduciendo su plantilla. En 2024 despidió a 120 empleados y en enero de 2025 recortó otros 89 puestos, incluyendo al CEO de Machine Zone, estudio que adquirió en 2020 y que ahora forma parte del proceso de venta de su división de gaming.
A pesar de los ajustes internos, los resultados financieros de AppLovin continúan en una senda de crecimiento. La compañía reportó ingresos de 1.370 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, un 44% más que el año anterior, mientras que la facturación total del año alcanzó los 4.700 millones de dólares, un 43% más interanual. “Eliminar aquellas áreas del negocio que no están perfectamente alineadas con nuestras oportunidades de crecimiento orgánico, para centrarnos en lo que realmente nos permitirá escalar”, concluye Foroughi.
Con esta transformación, AppLovin refuerza su apuesta por convertirse en un player clave dentro del ecosistema publicitario, utilizando la inteligencia artificial para ofrecer campañas más eficientes y expandiendo su alcance más allá del gaming hacia nuevas industrias.