Varios expertos analizan en FITUR 2025 los retos de la hiperpersonalización en el marketing turístico
En FITUR 2025, expertos del sector turístico, tecnológico y publicitario han compartido cómo están afrontando los grandes retos del sector gracias a la tecnología y la gestión de datos. En #TechYNegocio de FiturTechY 2025, se celebró la mesa redonda “La lámpara de la Comunicación: nuevos formatos publicitarios digitales para el sector hotelero” que contó con José Luis Aranda, Global Digital Marketing Director de Meliá Hotels International; Maritza Goya, Country Manager de Adform Spain; Daniel Romero, Business Manager de AdQuiver y Álvaro Cristóbal, Senior Sales Director de Adform Spain, para compartir su visión sobre las estrategias que están transformando la comunicación y la innovación en el sector turístico.
Diferenciarse en un mercado tan competitivo y saturado como el turístico es un desafío inmenso. Si a esto le sumamos la necesidad de gestionar múltiples marcas dirigidas a distintos grupos objetivo en diversos mercados, lanzar mensajes coherentes, hiperpersonalizados y capaces de impactar en el público adecuado en el momento preciso puede resultar abrumador. Sin embargo, los avances tecnológicos y el uso estratégico de los datos están permitiendo a las empresas superar estos obstáculos y maximizar su comunicación digital.
El principal reto para lograr diferenciarse en un entorno altamente competitivo es la personalización. En el sector turístico, no basta con mostrar un mensaje atractivo; este debe ser relevante, ajustado a las necesidades del consumidor y entregado en el momento y lugar correctos. Esto implica considerar variables como país, idioma, marca, grupo objetivo, ocupación hotelera o precios dinámicos, lo que conforma un ecosistema extremadamente complejo. En este contexto, la inteligencia artificial juega un papel fundamental, ya que permite gestionar grandes volúmenes de datos, automatizar procesos y personalizar los mensajes en tiempo real. “La inteligencia artificial nos da la capacidad de analizar múltiples variables de manera simultánea, asegurando que cada impacto publicitario sea único y efectivo. Es la herramienta definitiva para lograr esa hiperpersonalización que marca la diferencia”, añade Goya.
Un claro ejemplo del impacto de la IA y las creatividades dinámicas es el trabajo realizado por Adform en colaboración con Meliá Hotels International, con quienes trabajan desde hace más de 8 años. Según explicó Álvaro Cristóbal, el año pasado, se gestionaron 124.000 creatividades diferentes en 171 mercados, lo que se tradujo en 470 millones de impactos publicitarios personalizados.
Además de la personalización, Maritza subrayó la importancia de cuatro pilares fundamentales para la transformación digital del sector:
Gestión de First-Party Data: el mundo ya no es cookieless, sino que cada vez es más “less-cookies”, los datos propios se han convertido en el activo más valioso para las marcas. “Trabajamos en una industria que avanza hacia un entorno multi-ID, donde contar con datos de calidad y partners tecnológicos capaces de gestionarlos correctamente es crucial”, explicó Goya.
Omnicanalidad: la capacidad de ofrecer experiencias coherentes y personalizadas en todos los canales es esencial para maximizar el impacto publicitario y mejorar la experiencia del consumidor.
Medición: en un ecosistema fragmentado, unificar métricas y consolidarlas en una misma plataforma permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos granulares y detallados.
Sostenibilidad: en un sector que apuesta cada vez más por soluciones responsables, el marketing digital también debe contribuir reduciendo la huella de carbono y optimizando recursos.
“Estamos en un proceso de constante evolución. La combinación de datos, creatividad e inteligencia artificial nos está permitiendo no solo llegar más lejos, sino también adaptarnos mejor a las necesidades de los consumidores en el sector turístico. Cada año enfrentamos nuevos retos y oportunidades, y la capacidad de aprender y avanzar es lo que nos mantendrá a la vanguardia”, concluyó Maritza Goya, Country Manager de Adform Spain.
Nota de prensa